La sabiduria a traves de los refranes

Hay un medio de transporte que moviliza la sabiduría a todos los rincones de la tierra, se trata de los refranes, estas singulares frases sirven para repartir mensajes muy útiles a los pueblos, lo mejor de todo es que es un regalo formulado por ellos mismos, es decir, fueron concebidos por gente común, incluso de muchos se desconocen sus respectivos autores, no obstante, eso no les ha limitado para alcanzar esa notable popularidad de la que gozan.

De los refranes es mucho lo que se puede aprender, y no solo ello, si se internalizan lo suficiente nos pueden llevar a un punto de reflexión que afecte nuestra forma de pensar y actuar, logrando de nosotros mejores seres humanos. Esas lecciones de vida, a su vez se deben transmitir a las nuevas generaciones, para que se beneficien de todo ese cúmulo de sabiduría.

Son muchos los refranes que existen, y aunque son muy fáciles de aprender no es necesario saberlos de memoria todos, afortunadamente hay web que han recogido a estas valiosas frases, pero si eres de España te interesará visitar  refranesysusignificado, porque las explicaciones que acompañan alos proverbios están expresadas con términos propios de este país, así no habrá confusión para comprender adecuadamente el significado de los mismos.

A continuación, para el deleite de todos dejo varios refranes llenos de sabiduría popular, espero que los disfruten tanto como yo.

  • “Cada persona es dueña de su silencio y esclava de sus palabras”. Si las personas entendieran la importancia de la prudencia hablarían menos y pensarían más. Mientras las ideas, opiniones, críticas, están en nuestras mentes no hay ningún riesgo, pero una vez expresadas nos debemos hacer responsables de las cosa que exterioricemos.
  • “Cada uno cuenta la feria según le va en ella”. Juzgamos según nuestras propias experiencias, por ende, un mismo evento puede ser catalogado como bueno, regular o malo, de manera simultánea. Por lo tanto, cuando nos cuentan acerca de algún acontecimientosolo debe ser tomado como la opinión de alguien pero no como un hecho.
  • “Cada uno sabe dónde le aprieta el zapato”. Nadie mejor que uno mismo para saber en qué es bueno o malo, cuáles son sus puntos débiles y cuáles los fuertes, lo que te entristece o te alegra, así que si somos honestos con nosotros mismos sabremos cuando algo nos conviene o

Y así como estos puedes revisar otros tantos en la web antes indicada.