La fisioterapia: métodos tradicionales y técnicas novedosas

Los profesionales de la salud están en la obligación de capacitarse constantemente para estar al tanto de nuevos métodos y tratamientos. En el caso de la fisioterapia, es muy importante conocer cuáles son las formas más efectivas para tratar dolencias musculares. Pensando en esto, en el presente artículo encontrarás información sobre algunas herramientas tradicionales y otras que en los últimos años han adquirido gran relevancia.

 

En primer lugar, es necesario dejar en claro que los fisioterapeutas deben contar con material y equipo de calidad para ofrecer el mejor servicio posible. Hoy en día esto es más sencillo gracias a páginas que ofrecen una gran variedad de productos. De este modo, al buscar una tienda online de fisioterapia es recomendable optar por aquella que brinde facilidades en el envío, así como promociones y descuentos.

No cabe duda que las manos son una herramienta esencial para cualquier fisioterapeuta. Solo a través de ellas se puede llevar a cabo un diagnóstico efectivo, ejerciendo presión sobre las zonas afectadas y empleando el tacto para identificar los problemas del paciente. Asimismo, un profesional capacitado será capaz transmitir confianza mientras detecta las estructuras dañadas, y aprovechar al máximo el uso de técnicas tradicionales como la masoterapia.

 

Luego de haber realizado el diagnostico, también es posible recurrir a otras ramas de la fisioterapia, las cuales buscan beneficiarse del uso de tecnologías más avanzadas. Una de las más efectivas es la electroterapia. Básicamente, consiste en estimular los nervios y músculos mediante la aplicación de corrientes eléctricas.

 

Los equipos empleados en la electroterapia suelen funcionar  a base de baterías, mientras que otros dispositivos pueden usarse mientras están conectados. Aunque es poco probable que se presenten efectos secundarios, es recomendable evitar zonas como el pecho y la garganta. En el caso de las mujeres embarazadas, no debe entrarse en contacto con el abdomen.

 

Finalmente, otra técnica que viene siendo usada se basa en las ondas de choque focalizadas. La presión que ejercen en zonas específicas es capaz provocar cambios biológicos y químicos en los tejidos. De esta forma, su mecanismo de acción es a nivel molecular, y ha demostrado ser de gran ayuda para que el organismo se pueda autoregenerar.